Géneros literarios. Esta palabra ha sido muy recurrente durante estas dos semanas de clase. Y tiene sus motivos, pues nos hemos estado adentrando en la literatura y todos sus aspectos. A principio de curso no podría dar una definición exacta o medianamente correcta de los géneros literarios. Pero, si ahora me preguntasen, sin mirar apuntes, podría asegurar la siguiente afirmación: "los géneros literarios son una clasificación de obras literarias des de la antigüedad hasta hoy". Existen tres clases de géneros literarios: el género dramático, en el cual no hemos profundizado tanto, el género lírico y el género narrativo. Uno de los más interesantes, a mi parecer, es el género lírico. Al escucharlo o leerlo es el que más placer me produce, pues abundan las figuras literarias y el autor mediante la expresión de belleza y sentimientos busca causar ese deleite en el lector. Este género está empapado de sentimientos y si al leerlo lo comprendes puedes llegar a intimar con el autor, con la expresión de sus pensamientos y la liberación interior que este está plasmando a través de su obra. Después está el género narrativo.Cuando escuchaba la palabra narración, no se me pasaba por la cabeza la literatura. Todo lo contrario. Ahora, leídos unos cuantos textos literarios narrativos, comprendo la belleza que estos transmiten. Usan palabras que me causan impresión, que me producen extrañeza, pero que a la vez me intrigan y me mantienen pendiente de su lectura. Es por ello que he reflexionado estas últimas clases, he indagado en la literatura narrativa y he llegado a la conclusión de que realmente me gusta y me fascina.
Géneros literarios. Esta palabra ha sido muy recurrente durante estas dos semanas de clase. Y tiene sus motivos, pues nos hemos estado adentrando en la literatura y todos sus aspectos. A principio de curso no podría dar una definición exacta o medianamente correcta de los géneros literarios. Pero, si ahora me preguntasen, sin mirar apuntes, podría asegurar la siguiente afirmación: "los géneros literarios son una clasificación de obras literarias des de la antigüedad hasta hoy". Existen tres clases de géneros literarios: el género dramático, en el cual no hemos profundizado tanto, el género lírico y el género narrativo. Uno de los más interesantes, a mi parecer, es el género lírico. Al escucharlo o leerlo es el que más placer me produce, pues abundan las figuras literarias y el autor mediante la expresión de belleza y sentimientos busca causar ese deleite en el lector. Este género está empapado de sentimientos y si al leerlo lo comprendes puedes llegar a intimar con el autor, con la expresión de sus pensamientos y la liberación interior que este está plasmando a través de su obra. Después está el género narrativo.Cuando escuchaba la palabra narración, no se me pasaba por la cabeza la literatura. Todo lo contrario. Ahora, leídos unos cuantos textos literarios narrativos, comprendo la belleza que estos transmiten. Usan palabras que me causan impresión, que me producen extrañeza, pero que a la vez me intrigan y me mantienen pendiente de su lectura. Es por ello que he reflexionado estas últimas clases, he indagado en la literatura narrativa y he llegado a la conclusión de que realmente me gusta y me fascina.
Comentarios
Marina, me llama la atención tu forma de escribir. La precisión con la que eliges cada palabra para construir frases elegantes y perfectas hacen que el texto se me haga corto y placentero y necesite devorar más entradas de tu blog. Me encanta cómo redactas, te comento en esta entrada porque es la que más me ha gustado por la calidez que me transmites al expresarte y conectar las ideas de una forma tan bonita. ¡Ya tienes una seguidora! Por otra parte, el nombre del blog y su estética me parecen muy acertados con el mundo de la literatura, de una escritora con mucha personalidad. Si viviésemos en unas años atrás, yo te imagino con una mano en la máquina de escribir y con la otra sujetando un cigarro ;) Sigue así.
ResponderEliminar