Lisístrata. Haz el amor, no la guerra.

La guerra de las mujeres by Marina Mira

Señoras y señores, aquí os presento un adelanto de Lisístrata, la innovadora quinta película de Sam Levinson, director del exitoso largometraje "Nación Salvaje". Como protagonista de esta película Elle Fanning, encarnando el personaje de Lisístrata;  Jake Gyllenhaal representando el papel de Cinesias y un reparto brillante conformado por actores y actrices como Odessa Young, Abra, Danny Ramírez...
Esta gran obra aclamada por la crítica como "Una comedia revolucionaria" estará próximamente en carteleras de cine de la mano de Miramax Productions. Hasta entonces aquí un pequeño avance del contenido.

Lisístrata es una comedia de la Grecia Clásica escrita por Aristófanes. La obra narra la huelga sexual realizada por un grupo de mujeres hacia sus maridos con el propósito de finalizar una guerra e imponer la paz. A lo largo del escrito uno puede darse cuenta de como la abstención sexual no es tan solo un castigo para el hombre, también supone un reto para las mujeres, pues este antojo sexual y apetito carnal no distingue de género alguno. Lisístrata y el resto de mujeres deberán desistir de sus caprichos para alcanzar un bien mayor.
Esta obra plantea diversos temas muy presentes en la actualidad.
El pacifismo es uno de ellos. Las mujeres se oponían a una guerra sin utilizar la violencia, apelando únicamente al veto sexual. Al manifestarse, las mujeres intercambian los roles impuestos por la sociedad. Ahora son ellas las mediadoras políticas de la situación. Razonan, discuten y actúan. Los papeles se han invertido, pues ellas no se van a quedar de brazos cruzados mientras sus hombres libran absurdas batallas. Toda la trama ilustra a la mujer moderna y actual. Liberada de la represión machista y propietaria de su sexualidad. Es consciente de que no es ningún entretenimiento sexual para nadie y menos un simple medio de reproducción. Saber el poder que tiene su sexualidad empodera a la mujer y la hace libre.

La obra a mi parecer está muy adelantada a su época.Trata temas que se debaten en nuestro día a día y manda un mensaje positivo al animar a las mujeres a ser dueñas de ellas mismas y a tomar el control sin tener que recibir el permiso de nadie. Además, la forma de actuar contra una guerra es mediante el pacifismo y nos enseña que el poder de la razón y el ingenio siempre sobrepasa a la violencia, totalmente absurda. Es una obra que sin duda recomendaría.

 En el cartel de estreno de la supuesta película de Lisístrata he querido representar a la mujer con una escultura griega, ya que el escrito es perteneciente a la Grecia Clásica y quería enlazarlo con su época. Me he centrado en su ojo, para simular que está observando al espectador y darle más fuerza al cartel. También le he proporcionado un color rojo a la imagen , pues este tono expresa pasión y viveza y me parecía adecuado teniendo en cuenta la personalidad y carácter de Lisístrata. El título del cartel debe tener una fuente más grande que el resto, visualmente tiene que tener un impacto. Junto al título, una frase en representación a la obra, "Haz el amor, no la guerra". La expresión encaja perfectamente con el argumento de la historia, mujeres que combaten una guerra prohibiendo el sexo a sus maridos. El subtítulo a primera vista nos evoca sentimientos románticos, haz el amor, haz el bien. Sin embargo, una vez terminada de ver la "película", los pensamientos son distintos, uno entiende el por qué de la frase. El resto de elementos del cartel son pura estética, están hechos para que visualmente pensemos en una cartelera de cine. No obstante, el reparto y el director están escogidos a conciencia porque personalmente los elegiría para la interpretación y dirección de la obra.

Comentarios